23 de octubre de 2015

Un Mundo interior

Algunas vez te has puesto a pensar que cada uno somos una historia diferente , un mundo diferente y que tenemos destinos diferentes. Quedarte sentado en el paradero te puede hacer ver que cada persona vive su propia vida como una película o novela , Algunos sabiendo a donde van y otros perdidos como zombies , viviendo la realidad , otros su mundo de fantasías o de penurias .
Así de sencillo lo que para mi en un día común puede ser ir de mi casa a la universidad entrar a clases , hablar con mis amigos , ir al baño , almorzar , hacer mis trabajos, entrar a las Redes Sociales , ir al gimnasio , cenar y por ultimo dormir , para otros pueden ser ir a estudiar o ir al trabajar , almorzar o no almorzar , bañarse o no bañarse , tener sexo o no tenerlo , celebrar un cumpleaños o asistir a un funeral ,pasear con tu novi@ o caminar sol@ , dormir en la noche o amanecerse , o simplemente vivir o morir. 
Ver a todos en un mismo sitio a varias personas y saber que tu mientras puedes pensar en que vas almorzar otros piensan si almorzaran , otros de repente planean cosas para un futuro y anhelan algo , otros no con mucha suerte, solo pueden llegar a no culminar el día como va la delincuencia o los accidentes , pasa eso y tu mundo acabo tus planes metas , tus estudios ,  mientras tu sigues viviendo tus propias metas porque tienes que seguir viviendo en tu mundo interior para seguir sintiéndote vivo.  

20 de octubre de 2015

La religión para el pueblo

Hace unos cuantos meses me pasaron un vídeo donde un Pastor, que nunca supe de donde provenía, que estaba criticando a una persona que dejo de creer en Dios. El Pastor centraba el peso de todos sus argumentos en que este feligrés tenía la culpa, porque no supo buscar a Dios. ¿Buscar a Dios? Esto es lo que yo defino como populismo religioso. El populismo es una táctica muy baja, que por lo general usan los políticos para intentar definir lo indefinible, para intentar prometer lo imprometible, por ejemplo, cuando escuchamos algunas supuestas promesas como estas: “Si votan por mí, yo prometo, la felicidad del pueblo” “Yo les prometo, si es que votan por mí, que en este país se acabara el hambre” En pocas palabras, el populismo consiste en decir el “que”, pero nunca explicar el “como”, y al verse libres del fardo de explicar ese “como”, uno puede echar mano de cualquier habladuría que tenga guardada en el bolsillo. Habladurías que como bien sabemos, se diluyen en la nada y caen en el olvido. Por ello, a mí me gustaría mucho, y estaría más que encantado, de preguntarle a este Pastor lo siguiente: Señor, sin echar usted mano de argumentos increíblemente imprecisos, groseramente metafóricos, engañosos y con muy poca lógica, que usted me explique, con precisión ¿Cómo uno busca a Dios? En mi opinión personal, buscar a Dios es el equivalente a buscar un unicornio, a un “hobbit” o al Mago de Oz, algo incomprobable, por lo tanto se hace menester tener fe. Pero despojando de lado toda esa basura romancista ¿Qué significa tener fe? Desde muy niño mis maestros de la escuela me enseñaron a tener fe en cualquier circunstancia, a rezar, a pedirle a Dios o al niño Jesús por mi salud. Yo, bastante infantil, hacia todo lo dicho. Para esto también existen muchas frases que quizás ya hemos escuchado antes: “Tengo fe en Dios, en que la situación económica del país va a mejorar” ¿Y si al final, la situación económica del país mejora, fue porque Dios lo quiso así? ¿Y si no mejora, fue porque Dios odia a ese país? “Tengo fe en que mi equipo de fútbol gane la final” Es decir que, ¿Un tarado, sentado a cientos de kilómetros de distancia rezando, fuera el responsable de que ese equipo de fútbol ganara la final, y no el hecho de que dicho equipo tuviera buenos jugadores? Muchas de estas preguntas me hacía yo mismo cuando tenía 15 años de edad, porque yo pienso que muchas de estas preguntas, me ayudaron a salir de ese laberinto oscurantista y sumamente nocivo que afectaba mi vida más de lo que yo creía. Volviendo a la pregunta anterior, ¿Los jugadores hubieran ganado si la noche antes del partido, se hubiera puesto a beber cerveza y a bailar en una discoteca? ¿La fe de los hinchas realmente influencio el triunfo? “Yo tengo fe en que mi mama se curara del cáncer” Entonces ¿Una persona se cura del cáncer mediante la fe y no mediante tratamientos médicos? Es aquí donde entran las personas que van a intentar darle un sentido a su fe con elementos rebuscados, como usar la frase “Se curó de milagro”. “Milagrosamente” es un término mal empleado, es un simple decir, una simple forma de nuestro lenguaje. Pero si fuera todo lo contrario, ahí empieza y termina su verdadero poder y se van a dar cuenta de que están implicando, sin saberlo, que ellos creen en un Dios cruel, en un Dios que te cobra impuestos a cambio de sus servicios, un ser demoníaco. Estos Pastores y Curas no sacan sus respuestas de un manual teórico aprobado, ellos sacan sus respuestas del mismo modo que lo hacen muchos estafadores, de la imaginación.

22 de septiembre de 2015

Critica y Opinión: Las series de Netflix

Daredevil volverá con la segunda temporada en el 2016 
¿Buenas series? Netflix arranco sin dar mucha espera las series que dan mucho que hablar, y además, promete no dejar al público espectador sin ningún avance de próximas temporadas y más series. Muy aparte de ofrecer una regular variedad de películas (que cada año va en aumento), Netflix, la nueva forma de ver televisión con un costo adicional, nos da la “oportunidad” de ver las series que alguna vez se transmitieron por televisión, y que quizás actualmente ya no lo pasen por televisión abierta. Su sistema es muy distinto, Netflix no hace esperar una semana para ver el próximo capítulo o quizás, esperar dos semanas para ver la repetición del capítulo anterior. Dentro de este servicio (porque no es gratis) tenemos la opción de ver cualquiera, una y otra vez, doblado al español o subtitulada cada uno de los capítulos de cualquier serie, ya sea de otra corporación o de las mismas series originales. Pero vamos a lo principal, las dos series más importantes. Una de las series que da mucho que hablar y ha movido de pies a cabeza a los fanáticos de Marvel es "Daredevil". Esta es sin duda, la serie que necesitaba Marvel desde hace mucho tiempo, esto nos hace olvidar la floja y mala producción de la película que hace mucho tiempo fue estrenado con el mismo nombre. La trama se aleja mucho de los que no suelen ofrecer las adaptaciones de cómics, ya que aquí no veremos a un malvado disfrazado en cada capítulo, sino algo mucho más real, desde la trata de blanca a la especulación inmobiliaria. No, esta no es una serie donde veremos siempre al héroe salvar a los más indefensos. Por otro lado, la serie que recientemente acaba de ser estrenada, “Narcos”, ha sido catalogada como la serie más vista por este servicio. ¿Qué hay en esta serie? Teniendo un aire parecido a “Goodfellas”(antigua serie), narra la historia de los narcotraficantes más “famosos” en la década de los 70´s, dentro de ellos tenemos a Pablo Escobar, uno de los más recordados y admirados dentro del negocio de la cocaína. Vemos que todo se desarrolla, en parte, a través de la de la mirada de Steve Murphy, uno de los agentes de la DEA enviados a Colombia desde Estados Unidos para tratar de detener el flujo de esta droga (cocaína). Sin  dar más opiniones, “Narcos”  no supera la anterior serie colombiana: “El Patrón del Mal”, aunque no cabe duda, que la gran participación de buenos actores, hace posible que la serie (Narcos) que actualmente se trasmite, sea aceptado por los espectadores. Por una razón es una de las series más vistas. Ambas series mencionadas están disponibles en Netflix, y si no tienes este servicio al igual que yo, puedes verlas en algún rincón del Internet o en DVD ¿Quieres ver el tráiler de la serie “Narcos” donde muestra la vida de Pablo Escobar y a otros narcotraficantes colombianos? Haz click aquí.
El nuevo Pablo Escobar promete muchísimo en la serie "Narcos"

16 de septiembre de 2015

El silencio de la noche

Estas ahí sentado o echado como todas las noches , siempre haciendo lo que para ti es normal. mayormente viendo los estados de facebook de tus amigos, chateando con ellos, jugando algún vídeo juego , haciendo un trabajo, ensayando, viendo películas , escuchando música , leyendo noticias,etc etc. pero alguna vez se te a ocurrido dejar de hacer todo eso y apagar  todo ,así solo eres tu y la noche , es aquel silencio nocturno que invade todo tu ser, aunque no crean ese silencio dice mucho, te hace pensar y reflexionar sobre todo , tus errores , tus metas , tus romances , TU EXISTENCIA. 

A mi me dice que soy una oveja mas de este sistema que estamos acostumbrados, Por ejemplo pienso la tecnología nos atrapo , nos a vuelto ociosos , inmaduros, sanguinarios , inhumanos y sin sentimientos. Nosotros vivimos en una burbuja atrapados en nuestros problemas, no vemos mas allá de nuestros paradigmas.
Creemos que nuestros problemas son grandes y que son los peores, pero si salimos de esa burbuja te das cuenta que solo son un grano de arena en un desierto inmenso que es el problema del mundo.
Las guerras , la contaminación , la pobreza , la delincuencia , los asesinatos , el maltrato, todo eso son los problemas mundiales.

La gente se pone a pensar como es que podemos parar todo eso , si hay una parte de la población que lo hace , pero hay otra que no quiere que pare porque esto les da a ellos PODER , eso es lo que anhela cada uno de nosotros El Poder. Por eso es que no hacemos nada y esto no acabara por que en cada uno de nosotros no queremos que esto acabe por que el hombre siempre lleva en su interior su Ángel y su diablo, su bien y su mal , su yin y su yang.


Cada uno de nosotros pensamos en todo esto pero no le hacemos caso porque preferimos estar bajo el seno de la tecnología y no de nosotros mismos, como lo dijo Einstein " El día en que la Tecnología sobre pase la humanidad solo tendrá una generación de idiotas" .Por eso Admito que soy un Idiota mas de todo esto y no pienso hacer nada al respecto?.....
Todo esto lo puedes pensar solo en un minuto del silencio de la noche.



Otras Cosas: Al estilo Ramones

Primera imagen oficial de Ramones
¡Hey ho, let's go! Con más de cientos de discos vendidos. Con más de 40 temas que nunca podremos olvidar y con un legado inmenso durante el transcurso de los años, Ramones es y será considerado una de las mejoras bandas de todos los tiempos. Considerados los principales fundadores de la música “punk”, con un estilo rebelde y el pelo bien lacio, con una inspiración muy diferentes de género, y con un comienzo nada sencillo. Jeffrey Hyman era un apasionado de la música desde muy joven, su gran admiración hacia The Beatles y The Who lo mantenían muy distraído hacia sus estudios, y lo mantenían horas y horas a escuchar música y tocar la batería. Jeffrey decidió alejarse de las ajenas costumbres de sus padres y decidió  formar una banda con su amigo de la infancia, John Cummings, fue así donde surgió su banda de garaje llamada “Spiner”. Más adelante, John solicita la ayuda de su amigo Thomas Erdelyi, cambiando el nombre de la banda a: “Tangerine Puppets” y teniendo a otro nuevo miembro, Douglas Colvin, quien fue de la idea el nombre de “Ramones”. Estando el grupo completo, la banda se presentó su primer concierto en la ciudad de Manhattan, tocando temas de otros artistas. ¿Por qué Ramones? Para Douglas, el nombre de Ramones fue inspirado por su ídolo Paul McCartney, ya que para Paul, después de separarse de The Beatles, estuvo en la banda “Silver Beetles” bajo el nombre de “Paul Ramone” y fue de ese nombre que surgió la idea. Oficialmente la banda estaría conformada por: Joey Ramone (Jeffrey), Johnny Ramone (John)Dee Dee Ramone (Douglas) y Tommy Ramone (Tom). Tras algunos tropiezos en algunos conciertos, la banda llega a lanzar su primer disco en el año 1976, cave recalcar que la banda se había formado en el año 1970, dando paso a la música “punk rock”. Temas como: “Blitzkrieg Bop”, “Rock n roll High School”, “I Wanna be Sedated” y “Sheena is Punk Rocker” fueron sus mejores éxitos, incluso la revista “Rolling Stones” aclaro que su estilo de música era bastante bueno para esos tiempos. Luego de una ola de giras de conciertos por todo Norte América y el Reino Unido, Ramones empezó las giras por gran parte de España, Occidente y Sudamérica. La fama iba incrementado, al igual que los excesos. Jeffrey sufría de trastorno obsesivo-compulsivo desde muy joven, esto se debe a que tomaba decisiones muy precipitadas para la banda e incluso era agresivo con algunos de sus compañeros. John sufría con problemas de alcoholismo y otras drogas. Para Douglas la depresión siempre fue su primer enemigo, incluso consumía drogas por parte de John, lo cual lo llevaron a la adicción después de que la banda se disolviera, y Tommy, al igual que John, era alcohólico. La banda se separó en el año 1996, dando sus últimos conciertos de despedida por distintas partes del mundo. En el año 2001, Jeffrey muere por la enfermedad de Linfoma, lo cual lo mantuvo en el hospital durante tres
días, minutos antes de morir, Jeffrey escuchaba “In A Little While” de U2, fue en ese entonces donde “Bono” (vocalista de la banda U2) dedica esta canción hacia Jeffrey. Uno de los sueños de Jeffrey era ver a su banda en el Hall Of Fame del rock, lo cual no tardo ser memorada en el año 2002, desgraciadamente, Jeffrey nunca pudo ver su sueño hecho realidad. Un año más tarde, Douglas muere por una sobredosis de heroína, lo cual llevaba consumiendo poco antes de la separación con sus demás integrantes de grupo. Según los informes, pudo haberse tratado de un suicidio. En el año 2004, John es encontrado muerto en su propia habitación, el motivo de su muerte fue por el cáncer de próstata que poseía. John fue catalogado como el #16 de los mejores guitarristas del mundo gracias a su estilo “Buz Saw”. Algunas partes de sus cenizas fueron regadas a lado de su amigo Douglas. Y por último, en el año 2004, Tommy fallece en su departamento por cáncer a las vías billares, siendo considerado el “Ultimo Ramone”, y a pesar de ser bastante reservado, fue el compositor de “Blitzkrieg Bop”, considerada la primera canción de punk rock. Su famosa insignia o imagen, la cual podemos ver en cualquier camiseta o mural, fue con la ayuda de su amigo Andy Warhol, cuya ave mira de perfil y podemos ver los nombres de cada uno de los integrantes alrededor del círculo. Actualmente se realizan muchos tributos hacia esta banda y, esta mas que obvio, este cuarteto esta gritando por alguna parte del mundo: ¡¡¡Gabba Gabba Hey!!!