Otras Cosas: La sentencia de Mark David Chapman
Un día como hoy, en el año 1981, Mark David Chapman, un fan de los Beatles nacido en el año 1955, era condenado a cadena perpetua por el asesinato de John Lennon. Había llevado a cabo el homicidio el 8 de diciembre del año anterior, cuando disparó al músico de 40 años de edad afuera del edificio donde residía junto con su esposa y su hijo. Poco antes, ese mismo día, Mark Chapman había estado merodeando los alrededores del edificio. Por la tarde, un fotógrafo captó la imagen de Lennon deteniéndose a autografiar el álbum de “Double Fantasy” de quien horas después se convertiría en su asesino. Esa noche, luego de asestar cuatro disparos a Lennon, Chapman permaneció en el lugar leyendo “The Catcher in the Rye" (El Guardián entre el Centeno), una novela de J.D. Salinger con la que estaba obsesionado, hasta la llegada de la policía. El músico y activista por la paz fue trasladado al hospital de Roosevelt, de Manhattan, y declarado muerto a las 11:15 pm. Inicialmente, Chapman se declaró inocente por razones de demencia, pero luego pasó a declararse culpable de homicidio en segundo grado. Actualmente se encuentra en la prisión estatal de Attica, en Nueva York. ¿Sabias que estos hechos fueron interpretados en una película? El director Jarrett Schaefer escribió y dirigió la película "Chapter 27", donde se muestra la llegada de Mark Chapman a la ciudad de Manhattan y los sucesos por los cuales decide matar a este icono de la música. Mark Chapman fue interpretado por Jared Leto, ganador de un Oscar por mejor actor y fundador de la banda 30 Seconds to Mars. El libro "The Catcher in the Rye" fue censurado en algunos países por el uso de lenguaje fuerte y sus referencias a la prostitución y al tabaco, incluso la actriz Rebecca Schaeffer, al igual que Jonh Lennon, fue asesinada por un ciudadano estadounidense que estaba obsesionado con este libro. En la actualidad, Mark Chapman pidió su libertad condicional en ocho ocasiones, la ultima fue dada en agosto del 2014, pero todas estas fueron negadas por su falta de ayuda psicológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión me importa muchísimo.